El propósito marca la diferencia

30/12/2024

¿Cuál es el propósito de tu empresa? Si buscas materializar tu propósito a través del negocio, quédate leyendo… Encontrar un propósito es útil si sabes por qué hacerlo.

Cada vez más, las personas que están liderando las empresas se cuestionan los resultados de las formas de liderazgo tradicionales. Así, toma mucha importancia la coherencia entre lo que pienso, lo que hago y lo que los demás piensan que hago. Hoy en día, se despiertan muchas preguntas sobre “lo que siento con lo que hago” y sobre “cuáles son las consecuencias últimas de lo que hago”.

Tener un propósito está íntimamente relacionado con esa huella que quiero dejar en el planeta. Por eso es clave que las empresas se cuestionen qué tipo de consecuencias va a dejar su actividad, más allá de su existencia.

Ventajas competitivas de tener un propósito

Crear negocios con propósito es más que una predisposición; es una necesidad que responde tanto a un cambio de mentalidad de líderes y consumidores como a una obligación ética para las empresas, en un entorno empresarial en constante cambio y donde el emprendimiento tiene que tener sentido más allá de los beneficios económicos.

Este enfoque no es solo una tendencia, sino una verdadera responsabilidad ética y estratégica. Y las empresas pueden contribuir con un enorme poder para resolver problemas sociales y ambientales, generar bienestar, y ayudar a la regeneración ambiental. 

Al incorporar un propósito social o ambiental en su modelo de negocio, las empresas pueden crear un impacto positivo y duradero.. 

Cambian las expectativas de los consumidores

Los consumidores ya no buscan solo productos de calidad, sino también marcas que compartan sus valores y que contribuyan de manera positiva a la sociedad.

El propósito empresarial puede ser un motor de fidelización, ya que las marcas con valores sólidos generan una conexión más profunda con sus clientes. Esta relación no solo fomenta la lealtad, sino que también puede traducirse en una mayor disposición a pagar más por productos o servicios que consideren alineados con sus principios.

Además, la transparencia y el compromiso de una empresa con su propósito atraen a un consumidor cada vez más informado y consciente de los impactos que sus decisiones de compra tienen en el mundo. Para las empresas, esto se traduce en un público fiel y dispuesto a apoyarles a largo plazo, lo que puede asegurar la sostenibilidad del negocio.

Según el Consumer Conditions Scoreboard 2023, el 56% de los consumidores europeos indicaron que las consideraciones ambientales influyeron en al menos una o dos de sus compras recientes.

El propósito transforma la cultura interna

Un negocio con propósito no solo se beneficia en el mercado, sino que debe estar integrado en la cultura interna y en el día a día de la empresa. 

Un negocio con propósito atrae y retiene talento que comparten esos mismos valores. Esto no solo aumenta la motivación y el compromiso, sino que también mejora la innovación, ya que las personas trabajan con un sentido más profundo y significativo.

Las personas trabajadoras comprometidas están más dispuestas a contribuir a la misión de la empresa y a afrontar desafíos con entusiasmo, lo que se traduce en una mayor productividad, satisfacción laboral y una tasa de retención de talento más alta. Se genera un ambiente de trabajo más sano y colaborativo

Además, contar con un propósito claro hace que la toma de decisiones sea más fácil y alineada con los valores de la empresa. Las empresas con propósito suelen ser más resilientes y mejor preparadas para enfrentar desafíos, incluso en tiempos difíciles, crisis o incertidumbre.

Diferenciación y ventaja competitiva

En un mercado saturado, donde las diferencias entre productos y servicios pueden ser mínimas, el propósito empresarial se convierte en un factor diferenciador clave. Las empresas que operan con un propósito claro se destacan frente a sus competidores.

Además, la transparencia y autenticidad en cuanto a sus valores atrae a consumidores, empleados e inversores que comparten sus ideales.

El propósito también se ha convertido en una ventaja competitiva frente a otras empresas que no integran la sostenibilidad o la responsabilidad social en su modelo de negocio. 

Atractivo para inversores y acceso a nuevas oportunidades de financiación

Otro beneficio clave de tener un negocio con propósito es la atracción de inversores que buscan empresas que no solo busquen rentabilidad, sino que también tengan un impacto social y ambiental positivo.

En los últimos años, el concepto de «inversión de impacto» ha ganado fuerza, con un número creciente de inversores interesados en financiar empresas que se alineen con sus valores. Esto abre nuevas fuentes de financiación que no solo buscan resultados financieros, sino también un impacto tangible en la sociedad y el medio ambiente.

Además, al adoptar un enfoque responsable y sostenible, las empresas pueden acceder a incentivos fiscales, subvenciones y otras ventajas que favorecen el crecimiento a largo plazo.

Mejor reputación y manejo de riesgos

Las empresas con propósito suelen gozar de una mejor reputación en el mercado, lo que les permite generar confianza tanto con sus consumidores como con sus empleados y otros stakeholders. Este tipo de reputación es clave para la construcción de relaciones a largo plazo y la fidelización de clientes. La buena imagen también se traduce en un mejor posicionamiento en el mercado y en una mayor resiliencia frente a posibles crisis o controversias.

Por otro lado, integrar el propósito en la estrategia empresarial también ayuda a las empresas a gestionar riesgos relacionados con la sostenibilidad, las regulaciones medioambientales y sociales. Al anticiparse a los cambios y adaptarse proactivamente, las empresas con propósito están mejor preparadas para cumplir con las normativas y evitar posibles problemas legales o de reputación.

¿Tiene tu negocio un propósito?


Como hemos visto, crear o reorientar los negocios hacia un propósito claro y coherente es una necesidad y una obligación ética y, además, ofrece beneficios tangibles para las empresas y su entorno. 

¿Quieres dar coherencia a tu negocio? Te ayudamos a que tu negocio destaque por su propósito. Contacta con nosotros y te asesoramos.

*Imagen: freepik.com